Escuchar, entender, actuar: nuestro compromiso este 25N

En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, reivindicamos esta jornada de denuncia y memoria y exigimos justicia para todas las mujeres que sufren violencias por el simple hecho de ser mujeres. Una justicia que, hoy en día, sigue sin garantizarse: no basta con condenas a los agresores, es imprescindible que la violencia machista se aborde de manera integral, desde la prevención hasta la reparación.

Cada vez son más frecuentes los discursos y actitudes reaccionarias que niegan esta realidad o se muestran hostiles frente a cualquier avance en materia de igualdad. Por eso, este 25N alzamos la voz con el lema:

“Si te molesta escucharla, imagina sufrirla”.

Con este mensaje queremos llamar la atención ante los intentos, tanto a nivel nacional como internacional, de frenar las políticas públicas que hemos logrado entre todas y todos. Lo decimos con firmeza: no vamos a dar ni un paso atrás en la defensa de los derechos de las mujeres.

La indiferencia y la normalización de la violencia contra las mujeres son el caldo de cultivo que permite su perpetuación. Contabilizar mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas no es suficiente: exigimos garantías, coordinación y recursos reales por parte de todas las instituciones.
Solo en 2025, al menos 38 mujeres han sido asesinadas, además de 3 menores, y 20 niños y niñas han quedado en situación de orfandad. Si estas cifras incomodan, pedimos que se imagine lo que supone vivirlo.

Reclamamos políticas públicas integrales y blindadas, con presupuesto suficiente y sin retrocesos. Necesitamos un compromiso firme entre todas las administraciones para reforzar la prevención, mejorar la atención y garantizar la protección a las víctimas en cualquier territorio.

Como organización sindical, mantenemos nuestro compromiso activo contra la violencia machista: trabajamos para crear entornos laborales seguros, igualitarios y libres de cualquier forma de violencia.

la indiferencia, la negación y la normalización de esta lacra no son una opción.

Seguiremos luchando hasta erradicar la violencia contra las mujeres.